Alergia Primaveral en Niños En primavera comienzan las alergias estacionales y la astenia primaveral, estos síntomas pueden confundirse con un catarro: tos seca, enrojecimiento de ojos o rinitis aunque los síntomas no desaparecen pasado los días. La alergia suele aparecer en la infancia y tiene un alto componente genético. La alergia primaveral es una reacción del cuerpo contra una sustancia, (alérgenos), que percibe como nociva, principalmente el acaros y polen. La alergias al polen estallan en la época primaveral durante la floración de las plantas. La alergia es una respuesta inmune o reacción exagerada del cuerpo a sustancias que, generalmente,
Curso teórico-Práctico de Urodinámica Pediátrica El día 7 de Noviembre me desplace a Toledo como invitado al III Curso teórico-Práctico de Urodinámica Pediátrica organizado por la Unidad de Urodinámica Pediátrica del Servicio de Cirugía Pediátrica del Hospital Virgen de la Salud del Complejo Hospitalario de Toledo. En el curso dirigido principalmente a cirujanos pediátricos, urólogos pediátricos y técnicos urodinamistas se ha hecho, a lo largo de la mañana, una exposición de la técnica urodinámica y las indicaciones de los estudios urodinámicos, tras lo cual se ha realizado una mesa redonda en la que los diferentes invitados han podido exponer las